Los estudios de Medicina están estructurados de forma que el alumno adquiera las bases científicas y las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión médica. Los contenidos específicos incluyen el aprendizaje de los conocimientos y habilidades necesarios para poder llevar a cabo de forma competente los procedimientos de diagnóstico y tratamiento, las metodologías para el mantenimiento, la promoción de la salud y la prevención y las técnicas de rehabilitación.
Formación Oficiales Cuerpo Militar de Sanidad.
Con fecha 12 de Agosto de 2015, se publica en el BOD, según la Orden DEF/1684/2015 de 29 de julio, la aprobación del curriculo de la enseñanza de formación de oficiales para el acceso a la escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental medicina, mediante la forma de ingreso sin exigencia de titulación previa.
CURSO 1º
- Anatomia Humana I
- Bioquimica
- Bioestadística
- Biología, Citología y Citogenética Médicas
- Bioquímica médica y Biología Molecular
- Embriología Médica
- Etica Médica
- Histología Humana
- Humanidades Médicas-Historía de la Medicina y Antropología
- Psicología Médica
- Organización y Logistica sanitaria
- Herramientas de Información Corporativa de la Defensa
- Instrucción y Adiestramiento
- Formación Física
- Orden Cerrado
CURSO 2º
- Anatomía Humana II
- Epidemología
- Fisiología Humana I
- Fisiología Humana II
- Iniciación a la Investigación documentación Cientifíca y TICS
- Inmunología
- Organografía e Ingeniería Tisular Humanas
- Radiologia General
- Inglés aplicado a la Sanidad Militar (Transversal)
- Prevencion en riesgos laborales
- Fundamentos en Soporte Vital
- Atencion Sanitaria en Ambiente NBQR I
- Manejo del estrés
- Salud pública
- Instruccion y Adiestramiento
- Formación Física
- Orden Cerrado
CURSO 3º
- Anatomía Patológica General
- Farmacología
- Microbiología Médica
- Patología General
- Radiología Clínica y Diagnóstico por la imagen
- Fundamentos y procedimientos quirúrgicos
- Medio Ambiente y Protección Ambiental
- Electrocardiografía clinica. Entornos de simulación
- Instrucción y Adiestramiento
- Formación Física
- Orden Cerrado
CURSO 4º
- Anatomía Patológica especial
- Dermatología
- Medicina legal y forense. Criminología Médica
- Obstetricia
- Patología Médica I
- Patología por Aparatos y Sistemas:Aspectos quirúrgicos y Anestesia
- Asistencia sanitaria en incidentes de múltiples víctimas y catastrofes
- Formación en gestión
- Medicina del trabajo y salud laboral
- Medicina Pericial
- Prevención en riesgos laborales
- Protección a la fuerza e Inteligencia Sanitaria
- Tecnicas Radiológicas y Diagnóstico por la Imagen
- Instrucción y Adiestramiento
- Formación Física y Orden Cerrado
CURSO 5º
- Atención Médica en entornos específicos: Atención Primaria y Urgencias
- Ginecología
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Patología Médica II
- Psiquiatría
- Técnicas de comunicación en Medicina Clínica
- Traumatología y Ortopedia Medicina Fisica y Rehabilitación
- Asistencia Sanitaria en Entorno Naval
- Medicina Subacuática e Hiperbárica
- Instrucción y Adiestramiento
- Formación Fisica y Orden cerrado
CURSO 6º
- Prácticas tuteladas Atención Primaria
- Prácticas tuteladas Ginecología y Obstetricia
- Practicas tuteladas Medicina Clínica I
- Prácticas tuteladas Medicina Clínica II
- Practicas tuteladas Pediatria
- Prácticas tuteladas Psiquiatría
- Prácticas tuteladas Quirúrgicas
- Trabajo Fin de Grado
- Medicina aerospacial
- Protección radiológica para directores de instalaciones de radiodiagnóstico
- Soporte vital avanzado en combate
- Instrucción y Adiestramiento
- Formación Fisica y Orden cerrado
Permiso del CUD-ACDpara impartir la Titulación
Con fecha 28 de enero de 2013, se publica en el BOCM, según la Orden 17/2013 de 9 de enero de 2013, la autorización para puesta en funcionamiento del Centro Universitario de la Defensa para impartir los estudios conducentes a la obtención del título oficial del Grado en Medicina.
Verificación del título
El Centro Universitario de la Defensa es un órgano de educación superior del Ministerio de Defensa adscrito a la Universidad de Alcalá, según convenio de adscripción publicado en el BOD por Resolución 420/08872/2012 el 11 de junio de 2012, por tanto se encuentra sujeto a la misma normativa de verificación que la UAH, esta se encuentra detallada en el BOE de 15 de febrero de 2008, Orden ECI/322/2008 de 13 de febrero.